martes, 27 de junio de 2017

Musulmanes invaden Monte del Templo para conmemorar Ramadán

ISRAEL.- Miles de palestinos subieron al Monte del Templo en Jerusalén este jueves para conmemorar el Laylat al Qadr, la “noche del poder”. Este es el ritual de clausura en la última noche del mes sagrado de Ramadán, donde los musulmanes de todo el mundo ayunan e intensifican la práctica de su religión. 
El Jerusalén Post habla  de unos 300.000, pero los números oficiales no fueron divulgados por la policía. Según el Wakf jordano, que administra el lugar, los fieles vinieron de ciudades palestinas y también de países como Jordania, Turquía, Malasia, Sudáfrica, Francia, Rusia, Reino Unido e Indonesia.
Durante el sermón de la noche, el sheik Omar Kiswani, líder de la mezquita de Al Aksa, dijo que la gran reunión de personas que participaban en las oraciones “confirman al mundo entero que venimos aquí para reafirmar la naturaleza islámica de esa mezquita y para defenderla”, informó la agencia de noticias palestina WAFA.
Jerusalén todavía está tensa, por el asesinato de Hadas Malka, una joven policía israelí de 23 años el pasado viernes.
Fue asesinada por un terrorista palestino y por eso las autoridades israelíes suspendieron los permisos de entrada en Jerusalén a palestinos entre 12 y 40 años de Judea y Samaria.
El primer ministro Netanyahu anunció que Israel aumentará las medidas de seguridad en la entrada de la Puerta de Damasco, que da acceso a la Ciudad Vieja. El ministro de Seguridad Pública Gilad Erdan recordó que fueron 32 ataques en ese lugar en los últimos 2 años y medio. Los planes incluyen torres de control, cámaras de vigilancia y supervisión permanente a través de drones.

lunes, 19 de junio de 2017

Más de 500 líderes se reúnen para profetizar sobre Jerusalén

JERUSALÉN, ISRAEL. – Más de 500 líderes cristianos de renombre mundial, representando a unas 58 naciones, se reunieron este viernes en Jerusalén para un desayuno que inauguró un período de oración por la región, además de conmemorar el 50 aniversario de la reunificación de la ciudad.
La Oral Roberts University (ORU) y Empowered21 fueron bien representadas por el Dr.William Wilson (presidente de la ORU) y Ossie Mills (co-presidente global de Empowered21), además del vicepresidente de comunicaciones y marketing de la ORU.
Ambos hablaron en el evento que contó con la presencia de líderes gubernamentales y cristianos, políticos, medios de comunicación y una serie de ejecutivos de empresas. “Esta es una convocatoria significativa”, dijo Reuven Rivlin, presidente de Israel desde 2014.
“El encuentro en el Knesset (parlamento de Israel) y aquí en mi residencia es realmente importante, pues deseamos recibir las oraciones de los cristianos por Israel, no tener acción alguna puede hacer muy mal para el país, así que sé que ustedes harán algo”, dijo.
“Estamos agradecidos por los líderes mundiales cristianos que se reunieron aquí en esta gran ciudad”, dijo el miembro y presidente de la Convención de Cristianos Aliados Robert Ilatov. “La presencia física de ustedes simboliza la fuerza espiritual y el apoyo.
Profecía
Entre los muchos notables que realizaron lecturas de la Biblia y oraciones, estaban Michelle Bachman, ex candidata presidencial y senadora de Estados Unidos, así como autora de la ORU.
“En este día de regocijo, profetizamos que nunca más Jerusalén caerá o será dividida”, dijo. “Somos aliados porque somos firmes con base en nuestras leyes, ley que se encuentran en la Biblia”.
“Ver mucho apoyo a la nación de Israel y la ciudad de Jerusalén está siendo una bendición”, dijo Wilson. “Esta fue una semana histórica y proféticamente significativa. Agradezco a la ORU y a Empowered21 por estar involucradas en invitar a los creyentes con poder espiritual alrededor del mundo para intensificar sus oraciones por Jerusalén y por el pueblo judío“, agregó.
El “Jerusalem Prayer Breakfast Movement” (Movimiento de oración por Jerusalén) invitó a las comunidades cristianas en todo el mundo a dar soporte, apoyar y orar por Jerusalén. El centro de la ciudad fue el lugar de esta increíble reunión que atrajo a decenas de líderes gubernamentales de Israel en un fuerte apoyo a la inclusión de actividades cristianas en la tierra, publica Charisma News.
Nombres importantes
Otros participantes en la celebración incluyeron a Jurgen Buehler, presidente del ICEJ; Keith Butler, Pastor fundador del Centro Cristiano Palabra de Fe, que se encuentra en los Estados Unidos, cerca de Detroit; Dr. Jim Garlow, Pastor Senior de la Iglesia de Skyline de San Diego; Robert Stearns y Kevin Grove de Gateway Church, en Dallas.
Participaron líderes políticos de Eslovenia, Finlandia, Alemania, Corea del Sur, Togo, Australia, Letonia, Sudáfrica, Suecia, Croacia y Ucrania. El liderazgo del “Jerusalem Prayer Breakfast Movement” anunció que éste será un encuentro anual, y animan a los creyentes de todo el mundo a participar todos los años en junio.

Profecía del retorno de judíos a Israel debe dividir a la nación

ISRAEL. – En los próximos años, debe haber más judíos que vivan en Israel que en otras partes del mundo, lo que indica un gigantesco cambio demográfico con implicaciones proféticas, encontradas en la Biblia.
En 1947, cerca de 630.000 judíos vivían en el mandato británico, comprendiendo menos del 6% de la población judía global.  Desde entonces, la población judía en Israel ha aumentado más de diez veces. Los judíos israelíes ahora representan más del 43% de la población judía global.
En breve, la mayoría de los judíos en el mundo se encontrarán dentro de las fronteras de Israel, según un informe divulgado por el sitio ‘Breaking Israel News’.
“En julio, el Sanedrín [ordenanza de jueces judíos] determinó que existen condiciones para establecer que Israel está ahora en la tercera herencia profetizada de la tierra, siendo que la primera fue dada a Josué y la segunda, tras el exilio babilónico”, explicó el rabino Hillel Weiss, portavoz del Sanedrín, según Breakin Israel News.
El Sanedrín reinstalado incluye 71 de los rabinos más prominentes en Israel, pero actualmente no tiene status político o legal.
“La tercera herencia se refiere al retorno profetizado de los judíos del exilio, que se produjo tras la destrucción del Segundo Templo por los romanos en el 70 d.C.”, según el sitio israelí. “La tradición judía sostiene que este retorno inaugurará la construcción del Tercer Templo y el retorno de la dinastía de David”.
Muchos de ellos debatieron si el contexto que Israel vive en los días de hoy representa el cumplimiento de esta profecía. “La declaración anterior del Sanedrín fue que estamos actualmente en ese tercer retorno, pero la mayoría de los judíos aún no están en Israel, cuando esto suceda, significará un gran cambio en la observancia de la ley judía”, según el Breakin Israel News.
“Por esta razón, el Sanedrín inició el mandamiento bíblico de contar el Jubileo”, dijo el rabino Weiss. “Pero cuando la situación cambia y la mayoría de los judíos están en Israel, como las estadísticas parecen indicar que sucederá pronto, muchos otros aspectos del judaísmo cambiarán”.
“Posiblemente, el mayor cambio será la redistribución de la tierra y el retorno de la identidad tribal judía”, añadió Weiss. “Cuando la mayoría de los judíos esténn viviendo en Israel, estaremos obligados a dividir la tierra en territorios tribales”.
Él citó a Ezequiel para demostrar que ésta es una parte necesaria del cumplimiento de la profecía. Sin embargo, una complicación es que la mayoría de los judíos dejaron de identificarse con una tribu específica. El rabino Weiss insiste, sin embargo, eso no sólo será posible, sino un requisito legal para asignar tierras tribales, como se hizo en el tiempo de Josué.
Tal vez la prueba genética ayude al proceso de identificación, algo que no estaba disponible cuando el Estado moderno de Israel se formó.
“Estamos obligados a tener 12 tribus”, dijo el rabino Weiss. “La tierra será dividida de acuerdo con los territorios bíblicos. Todo judío que vive en ese territorio recibirá una herencia y será considerado como si fuera de aquella tribu”.

miércoles, 14 de junio de 2017

Descendientes de la "tribu perdida" de Manasés retornan a Israel

Israel cumple su destino profético

Inmigrantes de la comunidad judía de Bnei Menashe en la India, llegaron a Israel por primera vez, después de años de espera, para ver su anhelado sueño de llegar a Tierra Santa.

Recientemente arribaron al Aeropuerto Ben Gurión, 102 miembros de la comunidad judía de la India, específicamente del estado de Mizoram, que son considerados descendientes de una de las tribus perdidas de Israel, Manasés.

La organización Shavei Israel es la encargada de ubicar y trasladar a los judíos a Israel, en coordinación con el Ministerio de Absorción. Michael Freund, presidente de Shavei Israel, dijo que la llegada de los 102 olim marcó el inicio de la Operación Menashe 2017. 

"En el transcurso del año, con la ayuda de Dios, vamos a traer unos 700 inmigrantes de Bnei Menashé a Israel", dijo Freund. "Después de 27 siglos de exilio, esta tribu perdida de Israel vuelve verdaderamente a casa. Pero no descansaremos hasta que todos los restantes Bnei Menashé aún en la India puedan retornar".

El grupo recién llegado a la tierra de sus ancestros, vivirán el la ciudad de Nazaret, lugar donde existe un creciente número de miembros de esta comunidad que se asentaron años atrás. En la actualidad, cerca de 3 mil Bnei Menashe viven en Israel y se estima que aún quedan unos 7 mil en la India.

Se cree que los Bnei Menashé son descienden de la tribu israelita bíblica de Menashe, que fue una de las diez tribus perdidas que fueron exiliadas de la tierra de Israel por el Imperio Asirio hace unos 2.700 años.

El ex gran rabino sefardí Shlomo Amar dictaminó en 2005, que los Bnei Menashé eran descendientes de las diez tribus perdidas, allanando el camino para hacer aliá en números más grandes. 

martes, 6 de junio de 2017

Profecía del retorno de judíos a Israel debe dividir a la nación

ISRAEL. – En los próximos años, debe haber más judíos que vivan en Israel que en otras partes del mundo, lo que indica un gigantesco cambio demográfico con implicaciones proféticas, encontradas en la Biblia.
En 1947, cerca de 630.000 judíos vivían en el mandato británico, comprendiendo menos del 6% de la población judía global.  Desde entonces, la población judía en Israel ha aumentado más de diez veces. Los judíos israelíes ahora representan más del 43% de la población judía global.
En breve, la mayoría de los judíos en el mundo se encontrarán dentro de las fronteras de Israel, según un informe divulgado por el sitio ‘Breaking Israel News’.
“En julio, el Sanedrín [ordenanza de jueces judíos] determinó que existen condiciones para establecer que Israel está ahora en la tercera herencia profetizada de la tierra, siendo que la primera fue dada a Josué y la segunda, tras el exilio babilónico”, explicó el rabino Hillel Weiss, portavoz del Sanedrín, según Breakin Israel News.
El Sanedrín reinstalado incluye 71 de los rabinos más prominentes en Israel, pero actualmente no tiene status político o legal.
“La tercera herencia se refiere al retorno profetizado de los judíos del exilio, que se produjo tras la destrucción del Segundo Templo por los romanos en el 70 d.C.”, según el sitio israelí. “La tradición judía sostiene que este retorno inaugurará la construcción del Tercer Templo y el retorno de la dinastía de David”.
Muchos de ellos debatieron si el contexto que Israel vive en los días de hoy representa el cumplimiento de esta profecía. “La declaración anterior del Sanedrín fue que estamos actualmente en ese tercer retorno, pero la mayoría de los judíos aún no están en Israel, cuando esto suceda, significará un gran cambio en la observancia de la ley judía”, según el Breakin Israel News.
“Por esta razón, el Sanedrín inició el mandamiento bíblico de contar el Jubileo”, dijo el rabino Weiss. “Pero cuando la situación cambia y la mayoría de los judíos están en Israel, como las estadísticas parecen indicar que sucederá pronto, muchos otros aspectos del judaísmo cambiarán”.
“Posiblemente, el mayor cambio será la redistribución de la tierra y el retorno de la identidad tribal judía”, añadió Weiss. “Cuando la mayoría de los judíos esténn viviendo en Israel, estaremos obligados a dividir la tierra en territorios tribales”.
Él citó a Ezequiel para demostrar que ésta es una parte necesaria del cumplimiento de la profecía. Sin embargo, una complicación es que la mayoría de los judíos dejaron de identificarse con una tribu específica. El rabino Weiss insiste, sin embargo, eso no sólo será posible, sino un requisito legal para asignar tierras tribales, como se hizo en el tiempo de Josué.
Tal vez la prueba genética ayude al proceso de identificación, algo que no estaba disponible cuando el Estado moderno de Israel se formó.
“Estamos obligados a tener 12 tribus”, dijo el rabino Weiss. “La tierra será dividida de acuerdo con los territorios bíblicos. Todo judío que vive en ese territorio recibirá una herencia y será considerado como si fuera de aquella tribu”.

Trump aplaza cambio de embajada de EEUU a Jerusalén

EE.UU.- Durante su campaña presidencial, Donald Trump, prometió más de una vez cambiar la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén. Antes de tomar posesión ya lo había indicado como nuevo embajador de EEUU en Israel, David Friedman, abogado que afirmó querer trabajar “en la capital eterna, Jerusalén”.
En su primer viaje oficial como presidente, el mes pasado, Trump estuvo en el Muro de las Lamentaciones, donde hizo una oración.
Se creía que él haría el anuncio, pero él no dijo nada al respecto.
El jueves (1), anunció oficialmente que aplazará la decisión como parte de su plan de paz para el Medio Oriente. Varios países islámicos dijeron que ese anuncio equivaldría a una declaración de guerra.
Casi todos los países que mantienen relaciones diplomáticas con Israel poseen embajadas en Tel Aviv, pues se niegan a reconocer a Jerusalén como la capital del Estado judíoprefiriendo seguir las declaraciones de la ONU que se trata de “territorio internacional”.
Este status no se da a ninguna otra ciudad del mundo y en realidad es una estrategia de los palestinos que también desean establecer la capital de su futuro estado en Jerusalén Oriental.
La Casa Blanca frustró las expectativas de los partidarios de Israel con una nota oficial leída por el portavoz Sean Spicer. “La cuestión no es si ese cambio va a suceder” al mismo tiempo, negó que esa renuncia temporal sea un retroceso del “fuerte apoyo a Israel” del presidente Trump.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró haber quedado “decepcionado” con el anuncio. Sin embargo, recordó la “amistad” de Trump con Israel y dijo creer en el “compromiso” del presidente con el cambio de la embajada en el futuro.