Literatura
La literatura israelí es principalmente la poesía y la prosa escrita en hebreo, como parte del renacimiento del hebreo como lengua hablada desde mediados del siglo XIX, aunque un pequeño espacio de la literatura se publica en otros idiomas, como el árabe y el inglés. Por ley, dos copias de todos los impresos publicados en Israel deben ser depositados en la Biblioteca Nacional de Israel y en la Universidad Hebrea de Jerusalén. En el 2001, la ley fue enmendada para incluir grabaciones de audio y vídeo así como también otros medios de comunicación no impresos. En el 2006, el 85 por ciento de los 8000 libros trasladados a la biblioteca estaban en hebreo. La Semana del Libro Hebreo (en hebreo: שבוע הספר) se celebra en junio con características de las ferias del libro, lecturas públicas y apariencias de los autores israelíes por todo el país. Durante la semana, el principal premio literario de Israel, el Premio Sapir, es entregado. En 1966 Shmuel Yosef Agnón compartió el Premio Nobel de Literatura con el autor judío alemán Nelly Sachs.
Música
Compañía de Danza Batsheva en Tel Aviv
También originarios de Israel son algunos intérpretes que están adquiriendo gran relevancia en la actualidad como Oren Lavie.
Teatro
Continuando con la tradición del Teatro yiddish en Europa oriental, Israel mantiene una vibrante escena. Fundado en 1918, el Teatro Habima en Tel Aviv, es la más antigua compañía de teatro de repertorio y teatro nacional.
Museos
Tel Aviv, Haifa, Herzliya y Jerusalén poseen los más importantes museos de arte, y muchos pueblos y kibutz disponen de pequeños museos. El Museo de Israel en su capital, Jerusalén, es una de las más importantes instituciones culturales de Israel, donde se alojan los Manuscritos del Mar Muerto junto con una extensa colección de arte popular y religioso judío y arte europeo. El Museo Nacional del Holocausto, Yad Vashem, es el mayor alojamiento del mundo de archivos relacionados con la informacion sobre el Holocausto. El Beth Hatefutsoth (Museo de la Diáspora), en el campus de la Universidad de Tel Aviv, es un museo interactivo dedicado a la historia de las comunidades judías de todo el mundo.
Aparte de los principales los museos en las grandes ciudades, hay muy alta calidad de espacios de arte en muchas ciudades y kibutzim. Mishkan Le'Omanut en el kibutz Ein Harod Meuhad es el mayor museo de arte en el norte del país.